Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.

Diana Laura Alcocer
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende y explica la importancia de los fósiles como evidencia para la reconstrucción de la vida en el pasado, su relación con organismos y entornos actuales, y la evolución de los seres vivos; describe cómo se lleva a cabo el proceso de fosilización a partir de construir modelos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase - Funciones vitales de plantas y animales y su relación con el entorno natural, y los fósiles como evidencia de la evolución de los seres vivos.


Sesión 1 (Introducción al tema) - Duración: 45 minutos



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Actividad de motivación: Mostrar imágenes de diferentes plantas y animales y pedir a los alumnos que identifiquen sus características y funciones vitales.

  • Discusión en grupo sobre la importancia de las funciones vitales para la supervivencia de las plantas y animales.

  • Introducción al concepto de fósiles y su importancia como evidencia de vida en el pasado.


Sesión 2 (Exploración de los fósiles) - Duración: 45 minutos



  • Actividad de indagación: Repartir diferentes tipos de fósiles a los alumnos y pedirles que los observen y describan sus características.

  • Discusión en grupo sobre las características comunes de los fósiles y cómo pueden ayudar a reconstruir la vida en el pasado.

  • Explicación del proceso de fosilización y cómo se forman los fósiles a lo largo del tiempo.

  • Actividad práctica: Construcción de modelos de fósiles utilizando materiales como plastilina o arcilla.


Sesión 3 (Relación entre fósiles y organismos actuales) - Duración: 45 minutos



  • Presentación de diferentes organismos actuales y sus características.

  • Actividad de comparación: Pedir a los alumnos que comparen los fósiles encontrados en la sesión anterior con los organismos actuales y encuentren similitudes y diferencias.

  • Discusión en grupo sobre la relación entre los fósiles y los organismos actuales, y cómo esta relación puede ayudar a entender la evolución de los seres vivos.

  • Actividad práctica: Realización de dibujos o ma