La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).

Jorge Olimon
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de Clase: La Tabla periódica y sus propiedades


Objetivo: Reconocer la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Se abordarán conceptos de física y biología, relacionados con la estructura atómica y la presencia de elementos químicos en los seres vivos y en el universo.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de preguntas cortas para evaluar el conocimiento adquirido sobre los elementos químicos y su ubicación en la Tabla periódica.

  2. Presentación oral o escrita de un proyecto de investigación sobre la presencia de elementos químicos en un ser vivo o en un fenómeno natural.


Planeación por sesiones:


Sesión 1:
Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre los elementos químicos y su importancia en la vida cotidiana.

  • Presentar una breve introducción sobre la Tabla periódica y su organización.


Desarrollo:



  • Realizar una actividad experimental donde los estudiantes investiguen la reactividad de diferentes elementos metálicos.

  • Analizar los resultados obtenidos y discutir sobre las propiedades de los metales.


Cierre:



  • Reflexionar sobre la importancia de los metales en la vida cotidiana y su ubicación en la Tabla periódica.

  • Asignar una tarea para la siguiente sesión, donde los estudiantes investiguen sobre los no metales.


Sesión 2:
Inicio:



  • Realizar una revisión de los conceptos aprendidos en la sesión anterior sobre los metales.

  • Presentar una introducción a los no metales y sus