Estudio de los números - Comparar y ordenar fracciones

Maribel Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican comparar y ordenar fracciones a partir de construir fracciones equivalentes al multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Estudio de los números - Comparar y ordenar fracciones


Tema: Comparar y ordenar fracciones a partir de construir fracciones equivalentes al multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número.


PDA: Resuelve situaciones problemáticas que implican comparar y ordenar fracciones a partir de construir fracciones equivalentes al multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Incorporar el desarrollo del pensamiento crítico y las artes y experiencias estéticas.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Objetivo: Comprender el concepto de fracción y la relación entre el numerador y el denominador.
Actividades:



  1. Presentar a los alumnos diferentes objetos (frutas, lápices, etc.) y pedirles que los dividan en partes iguales.

  2. Formar grupos y pedirles que compartan entre ellos las diferentes divisiones que realizaron.

  3. En plenaria, analizar las diferentes divisiones y establecer la relación entre el número de partes y el tamaño de cada una.

  4. Introducir el concepto de fracción y explicar la relación entre el numerador y el denominador.

  5. Realizar ejemplos de fracciones y pedir a los alumnos que los identifiquen y los comparen.


Sesión 2:
Objetivo: Construir fracciones equivalentes al multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número.
Actividades:



  1. Recordar el concepto de fracción y la relación entre el numerador y el denominador.

  2. Presentar ejemplos de fracciones equivalentes y pedir a los alumnos que identifiquen qué operación se realizó.

  3. En grupos, proponer situaciones problem