Aprendiendo a agrupar objetos de 5 en 5

Madiam Muñoz
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta situaciones numéricas que se le plantean y estima sus resultados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Aprendiendo a agrupar objetos de 5 en 5


Objetivo: Interpreta situaciones numéricas que se le plantean y estima sus resultados.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y calentamiento: se realizarán ejercicios de estiramiento y respiración para preparar el cuerpo y la mente para la actividad.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Presentación del tema: se explicará a los alumnos el objetivo de la clase y se contextualizará el tema de los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno. Se mencionará la importancia de aprender a agrupar objetos de 5 en 5.

  2. Aprendizaje por indagación: los alumnos trabajarán en pequeños grupos y se les proporcionará una variedad de objetos (como fichas, cuentas o cubos) para que los manipulen y experimenten. Se les planteará la siguiente pregunta: "¿Cómo podemos agrupar estos objetos de 5 en 5?". Los alumnos deberán observar, explorar y probar distintas formas de agrupamiento.

  3. Registro y reflexión: a medida que los alumnos van experimentando, se les pedirá que registren sus observaciones y reflexiones en sus cuadernos de trabajo. Se les harán preguntas orientadoras, como: "¿Qué pasa cuando agrupamos 5 objetos?", "¿Cuántas agrupaciones de 5 podemos hacer con estos objetos?".

  4. Puesta en común: se abrirá una plenaria para que cada grupo comparta sus descubrimientos y reflexiones. Se fomentará el diálogo y la retroalimentación entre los alumnos.


Cierre (5 minutos):



  • Reflexión final: se les pedirá a los alumnos que reflexionen sobre lo aprendido en la clase y cómo pueden aplicarlo en su vida cotidiana. Se les hará la siguiente pregunta: "¿En qué situaciones de nuestro entorno p