Introducción al concepto de medición de longitud
Rosa Maria Guadalupe Basto
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, la masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Estima, mide, compara, ordena y registra longitudes, usando unidades arbitrarias (objetos o instrumentos de medida) de su comunidad y las representa en rectas numéricas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al concepto de medición de longitud
Objetivo: Introducir el concepto de medición de longitud y desarrollar habilidades de estimación, comparación y ordenamiento.
Actividades:
- Iniciar la clase mostrando diferentes objetos de uso común en la comunidad, como lápices, libros, mesas, etc.
- Pedir a los alumnos que estimen la longitud de cada objeto y la registren en una hoja de papel.
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan sus estimaciones y las comparen entre sí.
- Introducir el concepto de unidad de medida y explicar que en esta clase trabajaremos con unidades arbitrarias, es decir, objetos o instrumentos de medición de la comunidad.
- Distribuir objetos de medición arbitrarios (cubos, palitos, etc.) y pedir a los alumnos que midan la longitud de los objetos mostrados al inicio de la clase.
- Pedir a los alumnos que comparen sus mediciones y las registren en una recta numérica.
- Realizar una actividad de ordenamiento de objetos según su longitud, utilizando las mediciones obtenidas.
Sesión 2: Aplicación de las habilidades de medición de longitud en situaciones problema
Objetivo: Aplicar las habilidades de medición de longitud en situaciones problema y desarrollar el pensamiento crítico.
Actividades:
- Presentar problemas de medición de longitud, como por ejemplo: "Pedro quiere medir la longitud de su habitación. ¿Cuántos cubos necesita para recorrerla de punta a punta?" o "María quiere medir la longitud de un papel. ¿Cuántos palitos necesita para cubrirlo completamente?".
- Pedir a los alumnos que resuelvan los problemas utilizando objetos de medición arbitrarios y registren sus respuestas en una hoja de papel.
- Realizar