La Tabla periódica y los elementos químicos presentes en los seres vivos
fernando enciso
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase - Tema: La Tabla periódica y los elementos químicos presentes en los seres vivos
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.
Problemática: ¿Cómo el alumno identifica los elementos químicos presentes en los seres vivos?
Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: La Tabla periódica y su importancia en la clasificación de elementos químicos.
- Motivación: Mostrar imágenes de elementos químicos presentes en los seres vivos y promover una reflexión sobre su importancia para nuestra vida.
- Actividad de activación de conocimientos previos: Los estudiantes compartirán lo que saben sobre la Tabla periódica y los elementos químicos presentes en los seres vivos.
Desarrollo:
- Introducción a los criterios de clasificación de los elementos químicos: electronegatividad, energía de ionización y radio atómico.
- Actividad de investigación en grupos: Los estudiantes investigarán sobre los criterios de clasificación y seleccionarán un elemento químico para analizar sus propiedades utilizando la Tabla periódica.
- Uso de recursos: libros de texto, internet y materiales didácticos.
Cierre:
- Puesta en común de los hallazgos de los grupos.
- Reflexión sobre la importancia de los elementos químicos en los seres vivos.
- Planteamiento de preguntas para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Revisión de las preguntas planteadas en la sesión anterior.
- Breve re