Situaciones de la vida diaria y la toma de decisiones

yeni Terán
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de la vida diaria en las que las niñas y los niños pueden o no tomar decisiones, y en las que se requiere ayuda, valorando los límites y riesgos del entorno.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora su capacidad para tomar decisiones, distinguiendo las situaciones en las que puede tomar decisiones de aquellas en las que requiere ayuda, considerando los límites y riesgos del entorno.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Situaciones de la vida diaria y la toma de decisiones


Tema: Situaciones de la vida diaria en las que las niñas y los niños pueden o no tomar decisiones, y en las que se requiere ayuda, valorando los límites y riesgos del entorno.


Objetivo (PDA): Valora su capacidad para tomar decisiones, distinguiendo las situaciones en las que puede tomar decisiones de aquellas en las que requiere ayuda, considerando los límites y riesgos del entorno.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  1. Introducción (10 minutos)



    • Presentar el tema y el objetivo de la clase.

    • Realizar una breve lluvia de ideas sobre situaciones en las que los niños deben tomar decisiones.



  2. Planteamiento del problema (15 minutos)



    • Presentar un problema relacionado con la toma de decisiones en la vida diaria, por ejemplo, "Imagina que estás en el parque y ves a un niño pequeño solo, ¿qué harías?".

    • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles la tarea de discutir posibles soluciones al problema y argumentar por qué es la mejor opción.



  3. Trabajo en grupos (20 minutos)



    • Los grupos presentan sus soluciones y argumentos ante el resto de la clase.

    • Se fomenta el debate y la reflexión sobre las diferentes opciones planteadas.




Sesión 2 (45 minutos)



  1. Recapitulación (10 minutos)



    • Recordar el problema planteado en la sesión anterior y las soluciones discutidas.



  2. Análisis de situaciones reales (20 minutos)



    • Presentar a los estudiantes diversas situaciones de la vida diaria en las que deben tomar decisiones, como cruzar una calle, elegir qué comer, etc.

    • Los estudiantes deben identificar si son si