Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
Ana Cas
Ubicación curricular
Contenido Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza y relaciona distintos procesos productivos sustantivos en la conformación social, económica y espacial de las sociedades a nivel mundial, para identificar sus contradicciones y desigualdades.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
Objetivo: Analizar y relacionar distintos procesos productivos sustantivos en la conformación social, económica y espacial de las sociedades a nivel mundial, para identificar sus contradicciones y desigualdades.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática: El alumno desconoce la importancia de las actividades económicas en México y el mundo.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Fase de Inicio:
- Presentación del tema y la problemática.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué actividades económicas conocen los alumnos.
- Planteamiento de la pregunta problematizadora: ¿Por qué es importante conocer y comprender los procesos productivos en México y el mundo?
Fase de Desarrollo:
- Actividad 1: Los alumnos, en grupos, investigarán sobre un proceso productivo específico y crearán un mapa conceptual que muestre los diferentes actores, recursos y etapas del proceso.
- Actividad 2: Cada grupo presentará su mapa conceptual al resto de la clase, explicando la importancia de ese proceso productivo en la sociedad y su impacto ambiental y social.
Fase de Cierre:
- Reflexión grupal sobre las diferentes presentaciones y las relaciones encontradas entre los distintos procesos productivos.
- Sistematización de las ideas principales en una lista colectiva.
- Tarea: Los alumnos deberán investigar ejemplos de contradicciones y desigualdades presentes en los procesos productivos que estudiaron.
Sesión 2:
Fase de Inicio:
- Revisión de la tarea: los alumnos compartirán los ejemplos de contradicciones y desigualdades en