Reconociendo la diversidad lingüística de México

Raúl Sendic Domínguez
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento de la diversidad lingüística de México.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre la diversidad lingüística en México y valora su riqueza.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Reconociendo la diversidad lingüística de México


Objetivo: Reflexionar sobre la diversidad lingüística en México y valorar su riqueza.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Saludo y bienvenida a los estudiantes.
    b. Presentación del tema: diversidad lingüística en México.
    c. Preguntas de reflexión:



    • ¿Sabías que en México se hablan más de 60 lenguas indígenas?

    • ¿Conoces alguna lengua indígena o has tenido contacto con ella?



  2. Desarrollo (25 minutos)
    a. Actividad 1: Mapa de lenguas indígenas (10 minutos)



    • Mostrar a los estudiantes un mapa de México.

    • Explicar que cada color en el mapa representa una lengua indígena diferente.

    • Pedir a los estudiantes que identifiquen las lenguas indígenas que se hablan en su región.
      b. Actividad 2: Entrevistas a familiares (15 minutos)

    • Pedir a los estudiantes que realicen una breve entrevista a un familiar sobre su lengua materna.

    • Preguntas sugeridas: ¿Cuál es tu lengua materna? ¿Cómo aprendiste a hablarla? ¿Te gusta hablar en tu lengua materna?

    • Animar a los estudiantes a compartir sus experiencias en el salón de clases.



  3. Cierre (10 minutos)
    a. Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos hoy sobre la diversidad lingüística en México?
    b. Valoración de la riqueza lingüística: Pedir a los estudiantes que compartan una palabra o frase en su lengua materna y su significado.
    c. Despedida y recordatorio de la próxima sesión.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participativa: Registrar la participación activa de los estudiantes durante las actividades de la clase, tomando en cuenta la reflexión sobre la diversi