Circunferencia, círculo y esfera - Explorando intersecciones y cálculos de perímetros y áreas

Pablo González
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las intersecciones entre círculos y figuras al calcular perímetros y áreas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Circunferencia, círculo y esfera - Explorando intersecciones y cálculos de perímetros y áreas


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Problema de falta de agua


Sesión 1:
Inicio (10 minutos):



  • Presentar el problema de falta de agua y su relevancia en la vida cotidiana.

  • Generar una lluvia de ideas sobre posibles soluciones al problema.


Desarrollo (30 minutos):



  • Introducir el concepto de circunferencia, círculo y esfera.

  • Realizar una actividad práctica utilizando objetos circulares como platos, tapas de botellas, etc. para explorar y medir sus circunferencias y diámetros.

  • Plantear preguntas de investigación sobre cómo afectaría la falta de agua en la formación de círculos y esferas.


Cierre (10 minutos):



  • Resumir los conceptos principales aprendidos en la sesión.

  • Proponer a los alumnos un desafío: encontrar la relación entre el diámetro y la circunferencia de un círculo.


Sesión 2:
Inicio (10 minutos):



  • Repasar los conceptos aprendidos en la sesión anterior.

  • Relacionar los conceptos de círculo y esfera con el problema de falta de agua.


Desarrollo (30 minutos):



  • Realizar una actividad de investigación donde los alumnos calculen el perímetro y el área de diferentes figuras circulares, relacionándolas con el problema de la falta de agua.

  • Fomentar el trabajo en equipo y el intercambio de ideas.


Cierre (10 minutos):



  • Compartir las conclusiones obtenidas de la actividad de investigación.

  • Reforzar la importancia del pensamiento crítico para resolver problemas relacionados con el tema.


Sesión 3:
Inicio (10 minutos):



  • Realizar una breve revisión de los conceptos aprendidos hasta ahora.

  • Relacionar el tema