Situaciones de discriminación en el aula y la sociedad
Magaly Arroyo- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Situaciones de discriminación en el aula y la sociedad
Objetivo: Conocer y analizar críticamente situaciones de discriminación y exclusión por género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos):
- Iniciar la clase con una dinámica de reflexión. Preguntar a los alumnos si alguna vez han presenciado o experimentado situaciones de discriminación en el aula o en la comunidad. Permitir que compartan sus experiencias y emociones.
- Presentar el objetivo de la clase y explicar la importancia de tratar el tema de la discriminación para promover ambientes igualitarios y respetuosos.
Desarrollo (25 minutos):
3. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignar a cada grupo una situación de discriminación para analizar. Por ejemplo: un niño que es excluido por su origen étnico, una niña que no puede participar en actividades por su género, un alumno con discapacidad que no recibe adaptaciones adecuadas, etc.
4. Cada grupo deberá discutir la situación asignada, identificar las causas de la discriminación y proponer posibles acciones para solucionar el problema.
5. Los grupos deberán presentar sus análisis y propuestas al resto de la clase. Fomentar la participación y el debate.
Aplicación y reflexión (10 minutos):
6. Pedir a los alumnos que reflexionen sobre cómo se sienten al presenciar o experimentar situaciones de discriminación. ¿Qué consecuencias pueden tener? ¿Cómo se podrían evitar?
7. Invitar a los alumnos a compartir ideas y estrategias para promover la inclusión y la igualdad en el au