Importancia de los compuestos iónicos y moleculares en diferentes ámbitos, incluyendo el cuerpo humano, en relación con el problema de la higiene.
FRANCISCA ONEYDI GONGORA
Ubicación curricular
Contenido Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora el aprovechamiento de propiedades de compuestos iónicos y moleculares en el cuerpo humano y en diferentes ámbitos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la clase: Importancia de los compuestos iónicos y moleculares en diferentes ámbitos, incluyendo el cuerpo humano, en relación con el problema de la higiene.
Objetivo (PDA): Valora el aprovechamiento de propiedades de compuestos iónicos y moleculares en el cuerpo humano y en diferentes ámbitos.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Enfoque interdisciplinar: Relación con el problema de la higiene.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Fase 1: Inicio
- Introducción al tema: Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura.
- Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de los compuestos químicos en diferentes ámbitos y su relación con la higiene.
- Plantear el problema: ¿Cómo se relaciona la higiene con los compuestos iónicos y moleculares? ¿Qué compuestos químicos se utilizan en productos de higiene y cuidado personal?
- Establecer los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Presentación de conceptos clave: compuestos iónicos y moleculares, propiedades y estructura.
- Actividad práctica: Realizar un experimento sencillo para observar la formación de un compuesto iónico.
- Análisis de resultados y discusión en grupo sobre las propiedades y estructura de los compuestos formados.
- Relacionar los conceptos aprendidos con la importancia en diferentes ámbitos, como la industria de higiene y cuidado personal.
Sesión 2:
- Repaso de la sesión anterior y de los conceptos clave.
- Investigación en grupos sobre los compuestos químicos utilizados en productos de higiene y cuidado personal.
- Presentación de los hallazgos por parte de cada grupo y discusión en clase.
- Análisis de la importancia