Exposición sobre temas diversos

norma flores
Ubicación curricular
Contenido Exposición sobre temas diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expone sobre diversos temas, considerando: Como presentador o presentadora -Planear su exposición, lo cual incluye la elaboración de materiales de apoyo. -Realizar apuntes para usar como guía. -Reflexionar sobre el uso de sinónimos y antónimos. -Mantener el interés del auditorio, ajustando el volumen de voz y usando elementos paralingüísticos. -Responder dudas y atender inquietudes. Como audiencia -Escuchar atenta y comprensivamente, tomando notas. -Plantear preguntas o comentar sobre lo expuesto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Exposición sobre temas diversos


Tema: Máscaras mexicanas


Nivel: Primaria 4º


Objetivo (PDA): Expone sobre diversos temas, considerando:


Como presentador o presentadora



  • Planear su exposición, lo cual incluye la elaboración de materiales de apoyo.

  • Realizar apuntes para usar como guía.

  • Reflexionar sobre el uso de sinónimos y antónimos.

  • Mantener el interés del auditorio, ajustando el volumen de voz y usando elementos paralingüísticos.

  • Responder dudas y atender inquietudes.


Como audiencia



  • Escuchar atenta y comprensivamente, tomando notas.

  • Plantear preguntas o comentar sobre lo expuesto.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y planificación de la exposición



  • Presentación del tema: máscaras mexicanas. Comentar la importancia cultural y artística de las máscaras en la tradición mexicana.

  • Reflexión sobre sinónimos y antónimos: realizar una actividad práctica donde los alumnos identifiquen palabras relacionadas con el tema y busquen sinónimos y antónimos.

  • Planificación de la exposición: los alumnos elegirán una máscara mexicana para investigar y exponer. Deben elaborar un plan de trabajo y decidir qué materiales de apoyo utilizarán.


Sesión 2: Investigación y elaboración de materiales de apoyo



  • Investigación sobre la máscara elegida: los alumnos buscarán información en libros o internet sobre la historia, significado y características de la máscara seleccionada.

  • Elaboración de materiales de apoyo: cada alumno preparará una presentación visual (póster, diapositivas, etc.) que acompañe su exposición.


Sesión 3: Práctica de la exposición



  • Real