Exploración y comparación de las partes del cuerpo humano

Mary Navarrete
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y representa las partes externas del cuerpo humano, explica su funcionamiento; propone y practica acciones para cuidarlo y argumenta la frecuencia con que es recomendable llevarlas a cabo y por qué.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Exploración y comparación de las partes del cuerpo humano (45 minutos)


Objetivo: Comparar y representar las partes externas del cuerpo humano, explicar su funcionamiento y proponer acciones para su cuidado.


Actividades:



  1. Introducción al tema: Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué saben del cuerpo humano y las partes que lo conforman.

  2. Presentación de imágenes: Mostrar imágenes del cuerpo humano y solicitar a los alumnos que identifiquen las diferentes partes.

  3. Juego de adivinanzas: Leer adivinanzas relacionadas con las partes del cuerpo y permitir que los alumnos adivinen de qué parte se trata.

  4. Representación gráfica: Entregar a los alumnos hojas de papel y materiales de dibujo para que dibujen y etiqueten las partes del cuerpo humano que han aprendido.

  5. Compartir y explicar: Dar tiempo para que los alumnos compartan sus dibujos y expliquen el funcionamiento de las diferentes partes.


Sesión 2: Acciones para el cuidado del cuerpo humano (45 minutos)


Objetivo: Proponer y practicar acciones para el cuidado del cuerpo y argumentar su importancia.


Actividades:



  1. Recordatorio: Repasar las partes del cuerpo humano aprendidas en la sesión anterior.

  2. Discusión en grupo: Realizar una discusión en grupo sobre la importancia del cuidado del cuerpo humano y las acciones que se pueden llevar a cabo para mantenerlo sano.

  3. Listado de acciones: En grupo, elaborar un listado de acciones para el cuidado del cuerpo (higiene, alimentación, ejercicio, descanso, etc.).

  4. Juego de roles: Dividir a los alumnos en parejas y asignarles diferentes acciones del listado. Los alumnos deberán representar escenas donde se muestre la realización de esas acc