Producción y envío de cartas personales

Jessi Carrera
Ubicación curricular
Contenido Producción y envío de cartas personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las características y funciones de las cartas personales enviadas por correo postal y electrónico.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Producción y envío de cartas personales


Objetivo: Reflexionar sobre las características y funciones de las cartas personales enviadas por correo postal y electrónico.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema: Día del amor y la amistad


Sesión 1 (45 minutos)


Tema: Introducción a las cartas personales y su importancia en el día del amor y la amistad.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Explicar a los alumnos que en esta secuencia didáctica van a aprender sobre las cartas personales y su importancia en el día del amor y la amistad.

  2. Discussión en grupo: Preguntar a los alumnos si han recibido alguna vez una carta personal y qué sienten al recibirla. Fomentar la reflexión sobre la importancia de este medio de comunicación.

  3. Lectura de cartas: Proporcionar a los alumnos cartas personales escritas por otros estudiantes o por personas de la comunidad. Pedirles que las lean en voz alta y comenten sobre las características de las cartas.

  4. Actividad creativa: Solicitar a los alumnos que escriban una carta personal para alguien especial en el día del amor y la amistad.


Sesión 2 (45 minutos)


Tema: Diferencias entre las cartas enviadas por correo postal y las cartas enviadas por correo electrónico.


Actividades:



  1. Retroalimentación: Revisar las cartas escritas por los alumnos en la sesión anterior y brindar retroalimentación individualizada.

  2. Discusión en grupo: Conversar sobre las diferencias entre las cartas enviadas por correo postal y las cartas enviadas por correo electrónico. Fomentar la reflexión sobre las ventajas y desventajas de cada medio de comunicación.

  3. Actividad práctica: Dividir a los alumnos en parejas. Una persona escribirá