Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.
Gabriel Rojas
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe propiedades de los gases al contrastarlos con sólidos y líquidos, con base en el volumen -espacio que ocupan-, la compresibilidad -propiedad de reducir su volumen- y la fluidez -propiedad de ocupar todo el espacio del recipiente que los contiene-.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Titulo: Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y caracterización de los gases
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo (PDA): Describir propiedades de los gases al contrastarlos con sólidos y líquidos, con base en el volumen, la compresibilidad y la fluidez.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinario: Describir las propiedades de los gases en contraste con los sólidos y líquidos.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción (5 minutos): Presentar el tema de las propiedades de los materiales y su importancia en la satisfacción de necesidades.
- Actividad de exploración (10 minutos): Mostrar diferentes materiales y pedir a los alumnos que los clasifiquen según su dureza, flexibilidad y permeabilidad.
- Discusión en grupos (15 minutos): Los alumnos se dividirán en grupos y discutirán las características de los materiales presentados, enfocándose en las propiedades mencionadas.
- Puesta en común (15 minutos): Cada grupo compartirá sus conclusiones y se abrirá un espacio para la discusión y el cierre de ideas.
Sesión 2:
- Recordatorio de la sesión anterior (5 minutos): Se repasarán las conclusiones de la sesión anterior y se enfocará en la propiedad de la permeabilidad.
- Actividad experimental (20 minutos): Se realizará un experimento donde los alumnos podrán observar cómo los gases se expanden para ocupar todo el espacio disponible en un recipiente.
- Análisis y reflexión (10 minutos): Los alumnos analizarán los resultados del experimento y reflexionarán sobre las propiedades del volumen, la compresibilidad y la fluidez de los gases.
- Síntesis y conclusión (5 minutos): Se realizará una síntesis de las