Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.

RAFAEL TAPIA
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica las características de la dieta correcta: variada, completa, equilibrada, inocua, suficiente, y las contrasta con sus hábitos de alimentación para tomar decisiones en beneficio de su salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Objetivo de la planeación:
Explicar las características de la dieta correcta: variada, completa, equilibrada, inocua, suficiente, y contrastarlas con los hábitos de alimentación del alumno para que tome decisiones en beneficio de su salud.


Metodología:
Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentar el tema de la alimentación saludable y su importancia para la salud.

  • Motivar a los alumnos a reflexionar sobre sus hábitos de alimentación.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos que consumen regularmente y sus características.

  • Introducir el concepto de dieta correcta y sus características.


Sesión 2 (Investigación):



  • Formar equipos de trabajo y asignar a cada equipo un grupo de alimentos específicos (frutas, verduras, cereales, lácteos, etc.).

  • Pedir a los equipos que investiguen los nutrientes que se encuentran en los alimentos asignados y que los presenten al resto de la clase.

  • Fomentar la búsqueda de información en libros, internet u otras fuentes confiables.


Sesión 3 (Contraste):



  • Solicitar a los alumnos que reflexionen sobre sus hábitos de alimentación y los comparen con las características de la dieta correcta.

  • Realizar una actividad en la que los alumnos identifiquen qué características de la dieta correcta están presentes en su alimentación y cuáles no.

  • Fomentar la reflexión y discusión en grupo sobre las decisiones que pueden tomar para mejorar su alimentación.


Sesión 4 (Riesgos y acciones para mejorar la alimentación):



  • Presentar a los alumnos información sobre los riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados.

  • Realizar una actividad en la que los alumnos propongan acciones concretas para mejor