Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo

Terrazas Alvarado Luis
Ubicación curricular
Contenido Cambios en la naturaleza del lugar donde vive, y su relación con las actividades humanas cotidianas que tienen orden cronológico, asociadas a ciclos agrícolas y festividades, así como su vínculo con la noción de tiempo y espacio histórico (“antes, durante y después”).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que existen diferentes formas de nombrar y entender, tanto a las actividades humanas como su orden cronológico y temporal, de acuerdo con el contexto social y cultural.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo


Tema: Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo, y su relación con las actividades humanas cotidianas que tienen orden cronológico, asociadas a ciclos agrícolas y festividades, así como su vínculo con la noción de tiempo y espacio histórico ("antes, durante y después").


Objetivo:
Reconocer que existen diferentes formas de nombrar y entender, tanto a las actividades humanas como su orden cronológico y temporal, de acuerdo con el contexto social y cultural.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo.

  • Actividad: Los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre los cambios que han notado en su entorno natural (clima, paisaje, flora, fauna, etc.) y cómo estos cambios pueden estar relacionados con las actividades humanas.

  • Reflexión: ¿Cómo crees que estas actividades humanas pueden estar vinculadas con el tiempo y espacio histórico?


Sesión 2:



  • Actividad: Los alumnos investigarán sobre los ciclos agrícolas y festividades de su región o comunidad.

  • Reflexión: ¿Qué cambios en la naturaleza suelen ocurrir durante estos ciclos agrícolas y festividades? ¿Cómo crees que estas actividades se relacionan con el tiempo y espacio histórico?


Sesión 3:



  • Actividad: Los alumnos elaborarán un mapa cronológico de su comunidad, identificando los cambios en la naturaleza a lo largo del tiempo y estableciendo relaciones con las actividades humanas y las festividades.

  • Reflexión: ¿Qué consecuencias puedes identificar en la naturaleza a raíz de estas actividades humanas?