Introducción a la energía mecánica y su conservación.

Gryzly Chavez
Ubicación curricular
Contenido Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características de la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a la energía mecánica y su conservación.


Inicio:



  • Motivar a los alumnos con preguntas como: ¿Qué es la energía? ¿Qué tipos de energía conocen? ¿Han escuchado hablar de la energía mecánica?

  • Realizar una breve lluvia de ideas en el pizarrón, donde los alumnos puedan mencionar ejemplos de energía mecánica en su entorno.


Desarrollo:



  • Explicar a los alumnos qué es la energía mecánica y cómo se puede clasificar en energía cinética y energía potencial.

  • Presentar ejemplos concretos de cada tipo de energía y realizar ejercicios prácticos para que los alumnos identifiquen y calculen la energía mecánica en diferentes situaciones.

  • Fomentar el pensamiento crítico y el trabajo en equipo, mediante preguntas como: ¿Qué sucede con la energía mecánica en un sistema aislado? ¿En qué casos se conserva la energía mecánica?


Cierre:



  • Realizar una actividad de cierre donde los alumnos apliquen lo aprendido, por ejemplo, resolver problemas prácticos relacionados con la conservación de la energía mecánica.

  • Reflexionar en grupo sobre la importancia de la conservación de la energía mecánica y su relación con la sustentabilidad.

  • Asignar una tarea para la siguiente sesión, donde los alumnos investiguen y presenten ejemplos de aplicaciones de la energía mecánica en la vida cotidiana.


Instrumentos de evaluación formativa:



  • Observación durante la participación activa de los alumnos en la clase y en las actividades prácticas.

  • Evaluación de la tarea asignada, mediante la presentación oral de los ejemplos de aplicaciones de la energía mecánica.


Sesión 2:
Tema: Aplicaciones de la energía mecánica en la sustentabilidad.


Inicio:



  • Realizar una breve recapitula