Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social, así como en diversas manifestaciones artísticas.
FABIAN JASSO
Ubicación curricular
Contenido Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social, así como en diversas manifestaciones artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reinterpreta los sentidos y significados de las cualidades estéticas del entorno natural y social en creaciones artísticas personales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula de Artes en Secundaria 2º
Tema: Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social, así como en diversas manifestaciones artísticas.
Objetivo: Reinterpretar los sentidos y significados de las cualidades estéticas del entorno natural y social en creaciones artísticas personales.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Interdisciplinariedad: Atender al problema de desconocimiento de los poetas de la comunidad y las características básicas para un recital poético.
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: Elementos de las artes y recursos estéticos presentes en el entorno natural y social.
- Explicación del objetivo de la clase: Reinterpretar estos elementos en creaciones artísticas personales.
- Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre elementos estéticos presentes en el entorno natural y social, y en diversas manifestaciones artísticas.
- Presentación del problema interdisciplinario: Desconocimiento de los poetas de la comunidad y las características básicas para un recital poético.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Introducción a la poesía: Definición, características y ejemplos de poemas.
- Investigación en la comunidad: Investigar sobre poetas locales y recopilar poemas de su autoría.
- Lectura y análisis de poemas de poetas locales.
- Actividad práctica: Escribir un poema inspirado en algún elemento estético del entorno natural y social.
Sesión 2:
- Taller de escritura poética: Conceptos básicos de la poesía (rima, métrica, estrofas, etc.).
- Ejemplos de diferentes formas poéticas.
- Actividad práctica: Escribir un poema utilizando