Comprensión y producción de textos argumentativos sobre la violencia.

Marilee Beltran
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos sobre temas polémicos, y distingue las opiniones de los datos y hechos concretos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Comprensión y producción de textos argumentativos sobre la violencia.


Objetivo: Los alumnos leerán textos sobre temas polémicos y serán capaces de distinguir entre opiniones y datos y hechos concretos.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Igualdad de género y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Violencia.

  • Actividad de sensibilización: Los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre diferentes tipos de violencia que conocen.

  • Lectura de un texto argumentativo sobre la violencia en la comunidad.

  • Análisis del texto: Los alumnos identificarán las opiniones presentes en el texto y los datos y hechos concretos que los respaldan.

  • Reflexión grupal: Los alumnos discutirán sobre la importancia de distinguir entre opiniones y hechos al leer textos argumentativos.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Recordatorio del tema: Violencia.

  • Actividad de investigación: Los alumnos investigarán sobre diferentes tipos de violencia presentes en la sociedad actual.

  • Organización de grupos de trabajo: Los alumnos se dividirán en grupos para profundizar en un tipo de violencia específico.

  • Producción de textos argumentativos: Cada grupo redactará un texto argumentativo sobre el tipo de violencia asignado, utilizando opiniones respaldadas por datos y hechos concretos.

  • Presentación de los textos: Los grupos compartirán sus textos con la clase y explicarán cómo distinguieron entre opiniones y datos al redactarlos.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Retroalimentación individual: Los alumnos revisarán sus textos y recibirán retroalimentación del maestro para mejorar su