Introducción al impacto de las actividades humanas en el entorno natural
Virginia Cerros
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en el entorno natural, así como acciones y prácticas socioculturales para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa el efecto que tienen las actividades humanas en plantas, animales, agua, suelo y aire; reflexiona en torno a la manera en cómo se aprovechan y toma decisiones que tengan un menor impacto en el entorno natural y la salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al impacto de las actividades humanas en el entorno natural
Objetivo: Comprender las actividades humanas que afectan al entorno natural y identificar sus efectos en plantas, animales, agua, suelo y aire.
Actividades:
- Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre las actividades que realizamos en nuestra comunidad y cómo creemos que pueden afectar al entorno natural.
- Presentar a los alumnos diferentes imágenes o videos que muestren actividades humanas que impactan negativamente al entorno, como la deforestación, la contaminación del agua o la emisión de gases contaminantes.
- Fomentar la reflexión y el diálogo entre los estudiantes acerca de las consecuencias de estas actividades en el entorno natural y en la salud de las personas.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos observen diferentes muestras de agua, suelo y aire, y analicen su calidad, identificando posibles contaminantes y relacionándolos con las actividades humanas.
Sesión 2:
Tema: Reflexión sobre el aprovechamiento de los recursos naturales
Objetivo: Reflexionar sobre la forma en que aprovechamos los recursos naturales y tomar decisiones que minimicen el impacto en el entorno natural y la salud.
Actividades:
- Realizar una actividad de observación guiada en el entorno natural de la comunidad, enfocada en identificar los recursos naturales presentes (plantas, animales, agua, suelo, aire).
- Generar un debate en el aula sobre las formas en que las personas aprovechan estos recursos y cómo podrían hacerlo de manera más sostenible.
- Presentar ejemplos de prácticas sostenibles y promover la reflexión sobre cómo podrían aplicarse en la comunidad.
- Plantear