Circunferencia, círculo y esfera
Valeria Sepulveda
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las intersecciones entre círculos y figuras al calcular perímetros y áreas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Circunferencia, círculo y esfera
Objetivo: Explorar las intersecciones entre círculos y figuras al calcular perímetros y áreas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Atender al problema de no saber la diferencia entre círculo y circunferencia.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar a los alumnos el problema que abordaremos: la diferencia entre círculo y circunferencia.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es un círculo y qué es una circunferencia.
Desarrollo:
- Introducir el concepto de circunferencia y círculo de forma teórica.
- Mostrar ejemplos visuales de circunferencias y círculos.
- Realizar ejercicios prácticos en el aula para diferenciar entre círculo y circunferencia.
Cierre:
- Reflexionar en grupo sobre lo aprendido y resolver dudas.
- Asignar tarea: investigar ejemplos de círculos y circunferencias en la vida cotidiana.
Sesión 2:
Inicio:
- Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
- Solicitar a los alumnos que compartan sus ejemplos de círculos y circunferencias encontrados.
Desarrollo:
- Introducir el concepto de esfera y sus características.
- Realizar ejercicios prácticos en el aula para calcular la superficie y el volumen de esferas.
Cierre:
- Reflexionar en grupo sobre los nuevos conceptos aprendidos.
- Asignar tarea: investigar aplicaciones de las esferas en la vida cotidiana.
Sesión 3:
Inicio:
- Repasar brevemente los conceptos de círculo, circunferencia y esfera.
- Plantear un problema real relacionado con la temática para resolver en grupo.
Desarrollo:
- Trabajar en grupos para resolver el problema planteado utilizan