Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
Alma Lilia Monroy Munguía- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Asignatura: Geografía
Grado: Secundaria 1º
Tema: Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
Objetivo (PDA): Analizar y relacionar distintos procesos productivos sustantivos en la conformación social, económica y espacial de las sociedades a nivel mundial, para identificar sus contradicciones y desigualdades.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema a atender: Falta de conocimiento sobre distintos procesos productivos sustantivos en la conformación social, económica y espacial de las sociedades.
Enfoque transversal: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e Inclusión.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
I. Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y del objetivo de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre los conceptos de procesos productivos, consecuencias ambientales y sociales en la comunidad.
- Organización de los alumnos en grupos de trabajo.
Desarrollo:
- Entrega de una lectura sobre los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales.
- Lectura en grupo y discusión de la misma
- Análisis de ejemplos de procesos productivos sustantivos en México y en el mundo y sus impactos sociales y ambientales.
- Resolución de preguntas orientadoras sobre el tema.
Cierre:
- Reflexión en grupo sobre las contradicciones y desigualdades presentes en los procesos productivos.
- Planteamiento de posibles soluciones a las problemáticas identificadas.
- Asignación de tareas para la próxima sesión.
II. Sesión 2:
Inicio:
- Repaso del tema de la sesión anterior.
- Presentación de los resultados de las tareas asignadas.
- Pl