Las reacciones de óxido-reducción (redox): identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores.
Jose Luis Toledo
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones de óxido-reducción (redox): identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la transferencia de electrones entre reactivos y productos en reacciones de redox, con base en el cambio del número de oxidación, a partir de actividades experimentales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Química en Secundaria 3°: Las reacciones de óxido-reducción (redox)
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Objetivo (PDA): Analizar la transferencia de electrones entre reactivos y productos en reacciones de redox, con base en el cambio del número de oxidación, a partir de actividades experimentales.
Problema Interdisciplinar: Dificultad en el aprendizaje por falta de un laboratorio.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Las reacciones de óxido-reducción (redox).
- Preguntas disparadoras: ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? ¿Qué es un número de oxidación? ¿Qué son los agentes oxidantes y reductores?
- Reflexionar sobre la dificultad del aprendizaje sin un laboratorio de química.
Desarrollo:
- Investigación en grupos pequeños sobre las reacciones de óxido-reducción.
- Discusión en grupo sobre las preguntas disparadoras.
- Presentación de los conceptos clave: número de oxidación, agentes oxidantes y reductores.
Cierre:
- Recapitulación de los conceptos aprendidos.
- Asignación de una actividad de investigación individual: identificar ejemplos de reacciones de óxido-reducción en la vida cotidiana.
- Explicación de cómo se evaluará la actividad de investigación.
Sesión 2:
Inicio:
- Retomar la actividad de investigación individual.
- Recapitulación de los ejemplos encontrados por los alumnos.
- Discusión en grupo sobre los ejemplos y su relación con el tema.
Desarrollo:
- Presentación de casos prácticos de reacciones redox en la industria, la medicina y la naturaleza.
- Análisis de los casos prácticos y su relación con los agentes oxidantes y reductores.
Cierre:
- Reflexión personal sob