La Tabla periódica y la contaminación ambiental

Julio Cesar Nicolàs
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta la información de la Tabla periódica ordenada por el número atómico, así como por grupos y periodos e identifica las propiedades periódicas de elementos representativos que permita inferir su comportamiento químico.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: La Tabla periódica y la contaminación ambiental


Objetivo: Interpreta la información de la Tabla periódica ordenada por el número atómico, así como por grupos y periodos e identifica las propiedades periódicas de elementos representativos que permita inferir su comportamiento químico.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Presentación del problema: "La contaminación del agua, aire y suelo en nuestra comunidad debido a factores industriales y poca cultura cívica".

  • Lluvia de ideas sobre posibles soluciones o acciones que se pueden tomar para abordar el problema.

  • Introducción al tema de la Tabla periódica y su importancia en el estudio de la Química.


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Explicación de los conceptos básicos sobre la Tabla periódica: número atómico, grupos y periodos.

  • Realización de una actividad práctica: los estudiantes deben ordenar elementos químicos en la Tabla periódica de acuerdo a su número atómico.

  • Discusión sobre las propiedades periódicas de los elementos representativos.


Sesión 2:



  • Explicación de las propiedades periódicas: electronegatividad, energía de ionización y radio atómico.

  • Actividad en grupos: los estudiantes investigan y presentan ejemplos de elementos con diferentes propiedades periódicas.

  • Análisis de cómo estas propiedades pueden influir en el comportamiento químico de los elementos.


Fase 3: Cierre
Sesión 3:



  • Relación con el problema de la contaminación ambiental: discusión sobre qué elementos químicos pueden estar involucrados en los contaminantes del agua, aire y suelo.

  • Actividad práctica: los estudiantes investigan los elementos químic