Rectas y ángulos

Irving Meza
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir a escala triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Rectas y ángulos


Tema: Rectas y ángulos
Objetivo (PDA): Identifica y usa las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir a escala triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.


Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque interdisciplinar: Atender al problema: Violencia entre alumnos


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar a los alumnos el tema de la clase: Rectas y ángulos.

  • Generar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca de rectas y ángulos.

  • Plantear el problema de la violencia entre alumnos y cómo las matemáticas pueden ayudar a resolver conflictos.


Desarrollo:



  • Realizar una actividad de observación y medición de ángulos en diferentes objetos y figuras en el aula.

  • Explicar los conceptos básicos de ángulos (ángulo recto, ángulo agudo, ángulo obtuso, ángulo llano) y cómo se miden.

  • Realizar ejercicios prácticos de medición de ángulos utilizando transportador y regla.


Cierre:



  • Reflexionar en grupo sobre la importancia de entender los ángulos en la resolución de problemas matemáticos.

  • Establecer una conexión entre el tema de la clase y el problema de la violencia entre alumnos, resaltando la importancia de la comunicación y el respeto en la resolución de conflictos.


Sesión 2:


Inicio:



  • Retomar lo aprendido en la sesión anterior sobre ángulos.

  • Plantear un problema relacionado con la construcción de triángulos utilizando ángulos.


Desarrollo:



  • Explicar las diferentes formas de construir triángulos (conocidas sus lados, conocidos sus ángulos, conocidos sus lados y ángulos).

  • Realizar ejercicio