Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de la contaminación del agua en nuestra comunidad.

Adalberto Tejeda
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Organiza la información textual y gráfica en un tríptico en el que se defina el problema que quieren prevenir y las razones para hacerlo, así como las medidas de prevención y las personas, fuentes o instituciones a las cuales es posible recurrir para profundizar en el asunto o buscar ayuda
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de la contaminación del agua en nuestra comunidad.


Objetivo: Organizar la información textual y gráfica en un tríptico en el que se defina el problema de la contaminación del agua, se expongan las razones para prevenirlo, se propongan medidas de prevención y se identifiquen las personas, fuentes o instituciones a las cuales es posible recurrir para profundizar en el asunto o buscar ayuda.


Metodología: Proyecto comunitario.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre la importancia del agua y el problema de la contaminación. Motivar a los alumnos para que investiguen sobre la contaminación del agua en nuestra comunidad.



  • Investigación en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre la contaminación del agua en nuestra comunidad. Cada grupo deberá buscar información en libros, internet, entrevistas a expertos, etc.



  • Organización de la información: Cada grupo deberá organizar la información recopilada en un esquema o mapa conceptual, identificando el problema, las razones para prevenirlo, las medidas de prevención y las personas, fuentes o instituciones a las cuales es posible recurrir.




Sesión 2 (45 minutos):



  • Elaboración del tríptico: Cada grupo deberá utilizar la información recopilada y organizada en la sesión anterior para elaborar un tríptico informativo. Se les proporcionará papel y materiales de arte para que puedan diseñar el tríptico de manera atractiva y visualmente agradable.



  • Revisión y retroalimentación: Los grupos presentarán sus trípticos al resto de la