Introducción al tema y observación de microorganismos

Ana Diana Castrejon
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara cómo han cambiado las primeras observaciones microscópicas respecto de las actuales, valora el avance en el conocimiento de las bacterias, las células y los virus.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y observación de microorganismos


Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de la importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y diversidad de los seres vivos, y comparar cómo han cambiado las primeras observaciones microscópicas con las actuales.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos): Dar la bienvenida a los alumnos y presentarles el objetivo de la sesión. Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué saben acerca del microscopio y cómo creen que ha cambiado a lo largo del tiempo.



  2. Presentación teórica (15 minutos): Explicar a los alumnos la importancia del microscopio en el avance del conocimiento de los seres vivos. Mostrar imágenes de las primeras observaciones microscópicas y compararlas con imágenes actuales. Resaltar los avances en la observación de bacterias, células y virus.



  3. Actividad en grupos (20 minutos): Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5. Entregar a cada grupo una muestra de microorganismos y microscopios. Pedir a los alumnos que observen los microorganismos a través del microscopio y registren sus observaciones en un cuaderno. Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los miembros del grupo.



  4. Puesta en común (5 minutos): Invitar a los grupos a compartir sus observaciones y conclusiones con el resto de la clase.



  5. Cierre (5 minutos): Reflexionar con los alumnos sobre la importancia de la observación microscópica en el avance del conocimiento científico. Resaltar la importancia de la lectura y escritura en este proceso.




Sesión 2: Investigación sobre los avances en el conocimiento de bacterias, células y virus


Objetivo: Investigar y valorar los avances en el conocimie