Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Marcela Olivas- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Objetivo: Analizar las formas de ser, pensar, actuar e interactuar, para comprender las diversas maneras de vivenciar situaciones cotidianas y lograr el bienestar personal y social.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problema: Violencia
Sesión 1 (45 minutos)
Activación de conocimientos previos: Iniciar la clase preguntando a los alumnos sobre situaciones cotidianas en las que han presenciado o experimentado violencia, tanto en el ámbito personal como en el social. Anotar las respuestas en el pizarrón.
Presentación del tema: Explicar a los alumnos el concepto de formas de ser, pensar, actuar y relacionarse. Resaltar la importancia de comprender estas diferentes formas para lograr un bienestar personal y social. Relacionar el tema con el problema de la violencia.
Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles una lista de situaciones cotidianas relacionadas con la violencia. Cada grupo deberá analizar y discutir las formas de ser, pensar, actuar e interactuar presentes en cada situación.
Puesta en común: Cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de la clase. Se fomentará el debate y la reflexión sobre las diferentes perspectivas y formas de abordar las situaciones de violencia.
Reflexión final: Realizar una reflexión conjunta sobre la importancia de comprender las diferentes formas de ser, pensar, actuar e interactuar para prevenir y resolver conflictos de manera pacífica.
Sesión 2 (45 minutos)
- Actividad práctica: Proponer a los alumnos realizar una actividad de Aprendizaje servicio relacionada con el tema de la violencia. Por ejemplo, pueden organiza