Discriminación, racismo, sexismo y prejuicios como construcciones históricas.

José Alfonso Pérez
Ubicación curricular
Contenido Discriminación, racismo , sexismo y prejuicios como construcciones históricas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las causas históricas del racismo y la xenofobia y las relaciona críticamente con sus consecuencias.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Discriminación, racismo, sexismo y prejuicios como construcciones históricas.


Objetivo: Identificar las causas históricas del racismo y la xenofobia y relacionarlas críticamente con sus consecuencias.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Interdisciplinariedad: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Inclusión.


Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar dos instrumentos de evaluación.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre conceptos relacionados con la discriminación, racismo, sexismo y prejuicios.
    Desarrollo:

  • Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de investigar un caso histórico de discriminación o racismo.

  • Cada grupo deberá realizar una presentación en formato de mural o infografía, donde se identifiquen las causas históricas del caso investigado.
    Cierre:

  • Presentación de los murales o infografías por parte de cada grupo.

  • Realizar una reflexión grupal sobre las conexiones entre las causas históricas y las consecuencias del racismo y la xenofobia.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

  • Presentar el concepto de racismo y xenofobia.
    Desarrollo:

  • Proyectar un cortometraje o documental que aborde el tema de la discriminación y el racismo.

  • Después de la proyección, llevar a cabo una discusión grupal sobre las experiencias y reflexiones de los estudiantes.
    Cierre:

  • Realizar una actividad de escritura reflexiva, donde los alumnos expresen sus opiniones y sentimientos sobre el tema abordado en el cortometraje o documental.


Sesión 3:
I