Medición y cálculo en diferentes contextos
Kenia Rodríguez
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza estrategias diversas para determinar el perímetro y el área de figuras compuestas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Medición y cálculo en diferentes contextos
Objetivo (PDA): Utilizar estrategias diversas para determinar el perímetro y el área de figuras compuestas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática: Los alumnos no aplican las fórmulas de perímetro y área de las figuras geométricas en su contexto cotidiano.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 min): Introducción al tema y conceptos básicos de perímetro y área.
- Iniciar la clase planteando la problemática a los alumnos: ¿Por qué es importante saber calcular el perímetro y el área de las figuras en nuestro contexto cotidiano?
- Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos mencionen situaciones en las que se utilicen estas medidas.
- Presentar los conceptos de perímetro y área, explicando en qué consisten y cómo se calculan.
- Mostrar ejemplos de figuras geométricas simples y cómo se calcula su perímetro y área.
- Realizar ejercicios prácticos en el pizarrón para que los alumnos practiquen el cálculo de perímetro y área.
Sesión 2 (45 min): Cálculo de perímetro y área de figuras compuestas.
- Recordar brevemente los conceptos de perímetro y área vistos en la sesión anterior.
- Presentar figuras compuestas, es decir, figuras formadas por combinaciones de figuras simples.
- Explicar cómo se calcula el perímetro y el área de figuras compuestas, dividiéndolas en figuras simples y realizando el cálculo por partes.
- Mostrar ejemplos y realizar ejercicios prácticos en el pizarrón para que los alumnos practiquen el cálculo de perímetro y área de figuras compuestas.
Sesión 3 (45 min): Aplicación de los conceptos en situaciones reales.
- Reflexionar sobre la problemática planteada al inicio de la clase: ¿En qué si