Introducción al tema y exploración de acciones motrices y expresivas.

valeria c
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Secuencia didáctica: Introducción al tema y exploración de acciones motrices y expresivas.


Objetivo: Los alumnos explorarán acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí mismos.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos): Saludo a los alumnos y presentación del tema. Explicar brevemente qué son las posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación.



  2. Actividad de motivación (10 minutos): Juego de equilibrio y coordinación motriz. Los alumnos deberán caminar sobre una línea recta dibujada en el suelo, manteniendo un objeto pequeño equilibrado en la cabeza.



  3. Desarrollo (25 minutos): Juego en parejas. Un alumno se coloca en una postura o gesto, y el otro alumno debe imitarlo. Se pueden utilizar diferentes posiciones del cuerpo (sentado, de pie, acostado) y gestos faciales. Las parejas pueden intercambiarse para que todos los alumnos tengan la oportunidad de liderar y seguir las indicaciones.



  4. Cierre (5 minutos): Reflexión grupal sobre lo aprendido. Los alumnos comentarán cómo se sintieron al seguir las indicaciones y explorar diferentes acciones motrices y expresivas.




Sesión 2:


Secuencia didáctica: Exploración de acciones motrices y expresivas en situaciones cotidianas.


Objetivo: Los alumnos continuarán explorando acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí mismos.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos): Recordar lo aprendido en la sesión anterior y la