Alimentación saludable con base en el Plato del Bien Comer

Blanca Lidia Gomez
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Alimentación saludable con base en el Plato del Bien Comer


Tema: Alimentación saludable con base en el Plato del Bien Comer


PDA (Propósito de Aprendizaje): Explica la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Se presentará el tema de la alimentación saludable y se explicará qué es el Plato del Bien Comer y cómo se compone.

  • Actividad de indagación: Los alumnos formarán equipos y recibirán imágenes de diferentes alimentos. Deberán clasificarlos en las categorías del Plato del Bien Comer y justificar sus elecciones.

  • Reflexión en grupo: Se compartirán las respuestas de cada equipo y se hará una reflexión sobre la importancia de consumir alimentos de cada categoría.


Sesión 2:



  • Presentación de prácticas culturales: Se mostrarán fotografías de diferentes platos típicos de distintas regiones del país que sigan las recomendaciones del Plato del Bien Comer. Se explicará la importancia de conservar y promover estas prácticas culturales relacionadas con la alimentación.

  • Actividad de investigación: Los alumnos deberán investigar acerca de un plato típico de su región que cumpla con las recomendaciones del Plato del Bien Comer. Deberán buscar información sobre los ingredientes, la preparación y el origen del plato.

  • Presentación de resultados: Cada alumno compartirá su investigación frente al grupo