Comprender los riesgos del consumo de alimentos procesados y ultraprocesados en la salud y el ambiente, para favorecer la adopción de prácticas alimentarias saludables y sostenibles.
Livia Pinedo
Ubicación curricular
Contenido Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende los riesgos del consumo de alimentos procesados y ultraprocesados en la salud y el ambiente, para favorecer la adopción de prácticas alimentarias saludables y sostenibles.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Clase: Acciones individuales para la conservación y mejora de la salud
Tema: Comprender los riesgos del consumo de alimentos procesados y ultraprocesados en la salud y el ambiente, para favorecer la adopción de prácticas alimentarias saludables y sostenibles.
Objetivo (PDA): Comprende los riesgos del consumo de alimentos procesados y ultraprocesados en la salud y el ambiente, para favorecer la adopción de prácticas alimentarias saludables y sostenibles.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problema a atender: No se cuentan con buenos hábitos alimenticios.
Enfoque: Vida saludable y pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Actividad de lluvia de ideas: ¿Qué es un alimento procesado? ¿Qué es un alimento ultraprocesado?
- Explicación de los conceptos y ejemplos de alimentos procesados y ultraprocesados.
- Discusión sobre los riesgos del consumo de alimentos procesados y ultraprocesados en la salud y el ambiente.
- Asignación de tareas: Investigar y traer ejemplos de alimentos saludables y sostenibles.
Sesión 2:
- Revisión de las tareas asignadas y discusión de los ejemplos de alimentos saludables y sostenibles.
- Actividad grupal: Elaboración de un listado de alimentos procesados y ultraprocesados más comunes, identificando sus riesgos para la salud y el ambiente.
- Debate sobre alternativas saludables y sostenibles para sustituir los alimentos procesados y ultraprocesados en la dieta diaria.
- Asignación de tareas: Elaborar un afiche o cartel que promueva el consumo de alimentos saludables y sostenibles.
Sesión 3:
- Revisión de las tareas asignadas y presentación de