Introducción al tema y análisis de la problemática ecológica en la comunidad
Regi Oso
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de los ecosistemas para su regeneración, preservación responsable y sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y lleva a la práctica acciones para contribuir en la regeneración y preservación de los ecosistemas, de manera personal y comunitaria en la convivencia cotidiana.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y análisis de la problemática ecológica en la comunidad (45 minutos)
Objetivo: Analizar y reflexionar sobre las problemáticas ecológicas de la comunidad, identificando sus causas y consecuencias.
Actividades:
- Inicio: Presentación del tema "Cuidado de los ecosistemas para su regeneración, preservación responsable y sustentable" y explicación del objetivo de la clase.
- Actividad de lluvia de ideas: Los alumnos se dividen en grupos y, utilizando papeles adhesivos, escriben todas las problemáticas ambientales que identifican en su comunidad. Luego, pegan los papeles en una cartulina grande.
- Análisis de las problemáticas: Cada grupo elige una problemática de la cartulina y responde a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las causas de este problema? ¿Cuáles son las consecuencias? ¿Cómo afecta a los ecosistemas?
- Puesta en común: Los grupos comparten sus análisis con el resto de la clase y se genera una discusión colectiva. Se enfatiza la importancia de buscar soluciones a estos problemas.
Sesión 2: Investigación sobre los ecosistemas locales y su importancia (45 minutos)
Objetivo: Conocer y comprender los ecosistemas locales y su importancia para la comunidad.
Actividades:
- Presentación de la tarea: Cada grupo investigará sobre un ecosistema local y preparará una exposición breve para compartir con sus compañeros.
- Investigación en grupos: Los alumnos se organizan en grupos y utilizan diferentes fuentes de información (libros, internet, entrevistas, etc.) para investigar sobre el ecosistema asignado.
- Preparación de la exposición: Cada grupo organiza la información obtenida y prepara una breve presentación en la que resalte l