Introducción al tema de perímetro y área
ARTURO GIL
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros; utiliza unidades convencionales (m, cm, m² y cm²) para expresar sus resultados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de perímetro y área (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos podrán comprender y calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros utilizando unidades convencionales.
- Inicio (10 minutos): Presentar el tema de la clase y contextualizarlo en la vida cotidiana de los alumnos. Mostrar imágenes de diferentes figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros, como jardines, parques, edificios, etc. Realizar preguntas motivadoras para generar interés en el tema.
- Desarrollo (25 minutos): Realizar una breve explicación teórica sobre el concepto de perímetro y área, así como las fórmulas para calcularlos. Mostrar ejemplos y hacer ejercicios de práctica en el pizarrón. Fomentar la participación de los alumnos y resolver dudas.
- Cierre (10 minutos): Realizar un juego interactivo en el que los alumnos deben calcular el perímetro y área de diferentes figuras. Reflexionar sobre la importancia de estos conceptos en la vida diaria y cómo se relacionan con el problema del huerto escolar con bioconstrucción.
Sesión 2: Aplicación del conocimiento en el diseño del huerto escolar (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos podrán aplicar los conceptos de perímetro y área en el diseño y construcción de un huerto escolar utilizando bioconstrucción.
- Inicio (10 minutos): Recordar brevemente los conceptos de perímetro y área vistos en la sesión anterior. Presentar el problema del diseño y construcción de un huerto escolar con bioconstrucción. Explicar la importancia de utilizar estas técnicas en la construcción del huerto.
- Desarrollo (25 minutos): Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de diseñar