Introducción al tema y reflexión sobre la convivencia pacífica
Ana Victoria Robles
Ubicación curricular
Contenido Funciones y responsabilidades de las autoridades, de la familia, la escuela y la comunidad para la organización de la convivencia, la resolución de conflictos y el cumplimiento de acuerdos y normas de manera participativa y pacífica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las responsabilidades de las autoridades de su escuela y comunidad, los asuntos que atienden, las acciones que realizan, cómo conocen las necesidades comunitarias, cómo toman decisiones, cómo intervienen ante los conflictos, y cuál es su papel en la construcción y el cumplimiento de acuerdos y normas; y establece compromisos para colaborar con las autoridades en favor de la convivencia pacífica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre la convivencia pacífica (45 minutos)
Objetivo: Introducir el tema de las funciones y responsabilidades de las autoridades en la organización de la convivencia pacífica y promover la reflexión sobre la importancia de tomar decisiones y cumplir normas de manera participativa y pacífica.
Actividades:
- Iniciar la clase con una dinámica de integración, donde los alumnos se presenten y compartan algo que les gusta hacer en su tiempo libre.
- Presentar una situación hipotética de conflicto en el aula y pedir a los alumnos que reflexionen individualmente sobre cómo resolverían el conflicto.
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre posibles soluciones a la situación hipotética y destacar la importancia de la participación y el diálogo para resolver conflictos de manera pacífica.
- Presentar el tema de las funciones y responsabilidades de las autoridades en la organización de la convivencia pacífica y explicar en qué consiste.
- Realizar una actividad de investigación en grupos, donde los alumnos busquen información sobre las responsabilidades de las autoridades en su escuela y comunidad, los asuntos que atienden, las acciones que realizan, cómo conocen las necesidades comunitarias, cómo toman decisiones y cómo intervienen ante los conflictos.
- Compartir en plenaria las conclusiones de la investigación y destacar la importancia de colaborar con las autoridades para lograr una convivencia pacífica.
Sesión 2: Roles y responsabilidades de las autoridades (45 minutos)
Objetivo: Analizar las responsabilidades de las autoridades de la escuela y la comunidad, así como las acciones que realizan para promover la convivencia p