Características del entorno natural y sociocultural.
Miss Zul- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la planeación: Descubriendo las características del entorno natural y sociocultural
Objetivo (PDA): Observar, con apoyo de lupas y lentes de aumento, plantas y animales para comparar y representar sus características: forma y número de patas, lugar donde habitan, cómo se desplazan, qué comen o qué necesitan para vivir, textura y forma de las hojas, tallos, si son árboles, arbustos o yerbas; describir algunas interacciones de plantas y animales con otros componentes naturales (agua, suelo, aire, Sol).
Metodología: Aprendizaje por indagación
Integración Interdisciplinar: Reconocer formas de poder comunicarse y expresar situaciones que permitan el desenvolvimiento personal de cada alumno.
Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Características del entorno natural y sociocultural.
- Diálogo grupal sobre las experiencias previas de los alumnos con el entorno natural y sociocultural.
- Actividad de observación y comparación de plantas y animales utilizando lupas y lentes de aumento.
- Registro de las características observadas en un cuaderno o fichas de trabajo.
Sesión 2:
- Revisión de las observaciones y comparaciones realizadas en la sesión anterior.
- Actividad de representación artística de las características observadas de las plantas y animales.
- Elaboración de una maqueta o dibujo del entorno natural y sociocultural, incluyendo las interacciones entre plantas, animales y otros componentes naturales.
Sesión 3:
- Lectura de cuentos o textos relacionados con el entorno natural y sociocult