Figuras geométricas y sus características

argus marsan
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distingue la diferencia entre circunferencia y círculo e identifica el diámetro y el radio.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Figuras geométricas y sus características


Objetivo general: Con el apoyo de instrumentos geométricos, los alumnos construirán círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distinguirán la diferencia entre circunferencia y círculo e identificarán el diámetro y el radio.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Integración interdisciplinar: Los alumnos identificarán formas geométricas en su entorno, fomentando el pensamiento crítico y la apreciación estética de las formas en el arte y la naturaleza.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción a las figuras geométricas (10 minutos)



  • Presentación del tema y la importancia de las figuras geométricas en nuestro entorno.

  • Actividad de observación y clasificación de figuras geométricas presentes en el aula y en el entorno cercano.


Sesión 2: El círculo y la circunferencia (15 minutos)



  • Explicación de las características del círculo y la circunferencia.

  • Actividad práctica de dibujo de círculos y circunferencias utilizando instrumentos geométricos.


Sesión 3: El diámetro y el radio (15 minutos)



  • Definición y diferencia entre diámetro y radio.

  • Actividad de medición de diámetros y radios de círculos construidos en la sesión anterior.


Sesión 4: Construcción de círculos a partir de distintos datos (15 minutos)



  • Explicación de cómo construir círculos a partir de la longitud del diámetro o del radio, y a partir de dos puntos.

  • Actividad práctica de construcción de círculos utilizando diferentes datos proporcionados.


Sesión 5: Aplicación de los conocimientos (15 minutos)



  • Actividad de identificación de f