Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir

Maritza Mtz
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce sistemas que tienen como propósito abordar la historia de los primeros pueblos en el territorio de lo que ahora es nuestro país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de Clase: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Objetivo (PDA): Conoce sistemas que tienen como propósito abordar la historia de los primeros pueblos en el territorio de lo que ahora es nuestro país.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: Los albores de la humanidad y los pueblos antiguos del mundo.

  • Introducción al problema: Los alumnos desconocen los primeros pueblos y el territorio de su asentamiento.

  • Actividad motivadora: Mostrar imágenes de diferentes culturas antiguas y preguntar a los alumnos si pueden identificar alguna de ellas.


Fase 2: Desarrollo



  • Presentación del problema: Los alumnos deberán investigar sobre un pueblo antiguo del territorio actual y realizar una presentación que incluya información sobre su ubicación geográfica, características culturales, organización social, economía y legado histórico.

  • Organización en grupos de trabajo: Los alumnos formarán grupos de 4 o 5 integrantes para investigar sobre diferentes pueblos antiguos.

  • Búsqueda de información: Los alumnos utilizarán diferentes fuentes (libros, internet, documentales) para obtener información sobre el pueblo asignado.

  • Análisis y síntesis de la información: Los alumnos analizarán la información obtenida y la organizarán de manera clara y ordenada para su presentación.

  • Elaboración de la presentación: Los alumnos prepararán una presentación visual (poster, diapositivas, mapa conceptual) para compartir la información sobre el pueblo asignado.

  • Exposición de las presentaciones: Cada grupo compartirá su presentación con el resto de la clase, destacando los aspectos más relevantes de su puebl