Elaboración del reglamento del aula

JOSE ROBERTO BECERRA
Ubicación curricular
Contenido Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la elaboración del reglamento del aula.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase - Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia


Tema: Elaboración del reglamento del aula


Objetivo: Participar en la elaboración del reglamento del aula.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Alumnos y maestro llegan a un consenso sobre las reglas que serán la base de la sana convivencia.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y igualdad de género


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia.

  • Explicación del objetivo de la clase: Participar en la elaboración del reglamento del aula.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre la importancia de tener reglas y normas en el aula.

  • Lectura y análisis de diferentes reglamentos de aula de otros cursos.

  • Reflexión sobre las similitudes y diferencias entre los reglamentos analizados.

  • Planteamiento del problema: Alumnos y maestro llegan a un consenso sobre las reglas que serán la base de la sana convivencia.


Sesión 2:



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Realización de una lista con todas las reglas y normas sugeridas por los alumnos para el reglamento del aula.

  • Discusión y debate sobre las diferentes propuestas.

  • Votación para seleccionar las reglas más importantes y necesarias.

  • Definición final de las reglas del reglamento del aula.


Sesión 3:



  • Recapitulación de las reglas del reglamento del aula.

  • Organización de los alumnos en grupos de trabajo.

  • Asignación de tareas a cada grupo para la producción del reglamento.

  • Investigación y recopilación de información sobre ejemplos de reglamentos que regulan la convivencia en otros ámbitos (familia, soci