Atención a las necesidades básicas, como parte del ejercicio de los derechos humanos.

Angel Miguel
Ubicación curricular
Contenido Atención a las necesidades básicas, como parte del ejercicio de los derechos humanos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Vincula la atención de sus necesidades con el ejercicio de sus derechos humanos, y conoce la responsabilidad de las instituciones e instancias encargadas de protegerlos, así como el derecho de todas las personas a ejercerlos sin distingos de género, edad, pueblo y comunidad, lengua, nacionalidad, religión, discapacidad u otro.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Atención a las necesidades básicas, como parte del ejercicio de los derechos humanos.


Grado: 2º de primaria


Objetivo: Vincular la atención de sus necesidades con el ejercicio de sus derechos humanos, y conocer la responsabilidad de las instituciones e instancias encargadas de protegerlos, así como el derecho de todas las personas a ejercerlos sin distingos de género, edad, pueblo y comunidad, lengua, nacionalidad, religión, discapacidad u otro.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción (10 minutos):



  • Saludo y presentación del tema.

  • Realizar una lluvia de ideas preguntando a los alumnos qué necesidades básicas creen que tienen y por qué son importantes para ellos.


Desarrollo del problema (20 minutos):



  • Presentar a los alumnos una situación problemática: "Imagina que en tu comunidad hay niños que no tienen acceso a la alimentación adecuada, al descanso necesario ni al juego. ¿Cuáles crees que son los derechos humanos que no se están respetando en esta situación?"

  • Organizar a los alumnos en grupos y proporcionarles material (libros, internet, etc.) para que investiguen sobre los derechos de los niños y cómo están relacionados con las necesidades básicas mencionadas.

  • Cada grupo debe identificar al menos 3 derechos que se ven afectados en la situación planteada.


Puesta en común y reflexión (10 minutos):



  • Cada grupo debe exponer sus conclusiones sobre los derechos que se ven vulnerados en la situación problemática.

  • Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de respetar y garantizar los derechos de todos los niños, sin importar su género,