Mezclas, compuestos y elementos en el modelo corpuscular de la materia

Raúl Alfonso Torres
Ubicación curricular
Contenido Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases, así como su caracterización mediante actividades experimentales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye modelos corpusculares de mezclas, compuestos y elementos, a fin de comprender la estructura interna de los materiales en diferentes estados de agregación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Mezclas, compuestos y elementos en el modelo corpuscular de la materia


Objetivo (PDA): Construye modelos corpusculares de mezclas, compuestos y elementos, a fin de comprender la estructura interna de los materiales en diferentes estados de agregación.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio



  • Explicar el objetivo de la clase y su importancia en la comprensión de la estructura interna de los materiales.

  • Realizar preguntas generadoras sobre el tema: ¿Qué es una mezcla?, ¿Qué es un compuesto?, ¿Qué es un elemento?, ¿Cuál es su importancia en la vida diaria?

  • Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre el tema y registrar las respuestas en el pizarrón.


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Presentar el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases.

  • Realizar una demostración experimental donde se evidencien los diferentes estados de agregación de la materia y su comportamiento.

  • Realizar una actividad práctica donde los alumnos puedan observar e identificar los diferentes estados de agregación de la materia en su entorno.


Sesión 2:



  • Introducir los conceptos de mezcla, compuesto y elemento.

  • Explicar las características y propiedades de cada uno.

  • Realizar una actividad experimental donde se puedan identificar y separar diferentes tipos de mezclas.


Sesión 3:



  • Profundizar en los conceptos de mezcla, compuesto y elemento a través de ejemplos y casos prácticos.

  • Realizar una actividad grupal donde los alumnos deban identificar y clasificar diferentes sustancias como mezclas, compuestos o elementos.


Sesión 4:



  • Realizar una actividad práctica donde los alumnos deban constru