Rectas y ángulos

Yaksi Marypaz González
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Rectas y ángulos


Objetivo: Explorar las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema interdisciplinar: nose.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de conocimientos previos.

  2. Actividad práctica de identificación y clasificación de rectas y ángulos.


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Saludo a los estudiantes y contextualización del tema.

  • Presentación del objetivo de la clase y de la metodología de aprendizaje por indagación.

  • Realización de una breve lluvia de ideas sobre qué saben los estudiantes acerca de rectas y ángulos.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)


Sesión 1:



  • Introducción a las rectas: definición, elementos y ejemplos.

  • Actividad práctica: los estudiantes dibujarán diferentes rectas en su cuaderno.

  • Discusión en grupo sobre las características de las rectas dibujadas.


Sesión 2:



  • Introducción a los ángulos: definición, elementos y ejemplos.

  • Actividad práctica: los estudiantes dibujarán diferentes ángulos en su cuaderno.

  • Discusión en grupo sobre las características de los ángulos dibujados.


Sesión 3:



  • Relación entre rectas y ángulos: cómo se forman los ángulos a partir de las rectas.

  • Actividad práctica: los estudiantes dibujarán ángulos a partir de rectas dadas.

  • Discusión en grupo sobre las diferentes formas de ángulos que se pueden formar.


Sesión 4:



  • Notación de los ángulos: introducción a la notación estándar de los ángulos.

  • Actividad práctica: los estudiantes identificarán y clasificarán ángulos utilizando la notación adecuada.

  • Discusión en grupo sobre la importancia de la notación en la comu