Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud

LETICIA PENAFORT
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los problemas de contaminación de agua, aire y suelo, y generación de residuos sólidos en su comunidad; establece relaciones causa-efecto en los ecosistemas, así como en la salud de las personas y en el bienestar de pueblos y culturas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud


Tema: Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud


Grado: Primaria 4º


Objetivo (PDA): Indaga y describe los problemas de contaminación de agua, aire y suelo, y generación de residuos sólidos en su comunidad; establece relaciones causa-efecto en los ecosistemas, así como en la salud de las personas y en el bienestar de pueblos y culturas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema a atender: Deterioro ambiental y escasez de agua en la comunidad de Santiago Zula debido a problemas ambientales de basura y contaminación.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: El impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud.

  • Actividad de sensibilización: Ver un video sobre la contaminación ambiental y sus consecuencias.

  • Generar preguntas de investigación relacionadas con el problema planteado.

  • Formar equipos de trabajo y asignar una pregunta de investigación a cada equipo.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Investigación en equipos: Los alumnos buscarán información sobre el problema de la basura y la contaminación en la comunidad de Santiago Zula.

  • Utilizar diversas fuentes de información: libros, internet, entrevistas, etc.

  • Anotar la información recolectada en fichas o cuadernos.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Análisis y clasificación de la información recolectada.

  • Identificación de las causas y efectos del problema en los ecosistemas, la salud de las personas y el bienestar de la comunidad.

  • Realización de un mapa conceptual o diagrama de causa-efecto.


Sesión 4 (45 minutos):



  • Elaboración de propuestas de solución al proble