El espacio geográfico como una construcción social y colectiva

IMELDA VELEZ
Ubicación curricular
Contenido El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que el espacio geográfico se conforma de interrelaciones sociedad-naturaleza.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: El espacio geográfico como una construcción social y colectiva


Tema: El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.


Nivel: Secundaria 1º


Objetivo (PDA): Comprender que el espacio geográfico se conforma de interrelaciones sociedad-naturaleza.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema a atender: Reconocer el espacio geográfico como un componente natural, social, económico y político, así como su representación para cuidarlo.


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del problema: Los alumnos se reunirán en grupos y se les presentará el problema a través de una situación problemática relacionada con el espacio geográfico y su cuidado.

  • Planteamiento de preguntas de investigación: Los grupos deberán generar preguntas de investigación relacionadas con el problema planteado.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Análisis de fuentes de información: Los alumnos investigarán y analizarán diferentes fuentes de información relacionadas con el espacio geográfico y su construcción social y colectiva.

  • Organización de la información: Los grupos clasificarán y organizarán la información obtenida de las fuentes investigadas.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Reflexión y debate: Se realizará un debate en el que los grupos expondrán sus clasificaciones y organizaciones de la información, y discutirán sobre las interrelaciones sociedad-naturaleza presentes en el espacio geográfico.

  • Construcción de una representación del espacio geográfico: Los alumnos crearán una representación visual del espacio geográfico, destacando sus elementos sociales, naturales, económicos y políticos.


Sesión 4 (45 minutos):



  • Análisis de la representación c