La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
juan manuel suarez- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Objetivo (PDA): Asociar la transmutación del sistema feudal con el desarrollo del Humanismo, en el marco del surgimiento de los estados nacionales y las monarquías absolutas.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).
Interdisciplinaridad: Atender al problema de comprensión de textos.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Pensamiento crítico e Interculturalidad crítica.
Instrumentos de evaluación formativa:
Mapa conceptual: Los alumnos deberán elaborar un mapa conceptual que muestre las conexiones entre el sistema feudal, el Humanismo, los estados nacionales y las monarquías absolutas. Este instrumento permitirá evaluar su capacidad para identificar y relacionar conceptos clave.
Debate en grupo: Los alumnos participarán en un debate en el que deberán argumentar y defender su postura sobre la influencia del desarrollo del Humanismo en la transmutación del sistema feudal y el surgimiento de los estados nacionales y las monarquías absolutas. Este instrumento permitirá evaluar su capacidad para expresar y sustentar sus ideas de manera oral.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Actividad de motivación: Proyección de imágenes de metrópolis históricas y sistemas de dominación para generar preguntas y reflexiones iniciales.
Desarrollo:
- Introducción al sistema feudal y explicación de su funcionamiento.
- Lectura y análisis de textos relacionados con el sistema feudal y el surgimiento de las metrópolis.
- Ejercicios de comprensión de textos para abordar las dificultades identificadas.
Cierre:
- Resumen de los concep