Cuerpos geométricos y sus características - Cilindro y cono

Rosa Villada
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y reconoce las características del cilindro y cono; anticipa y comprueba desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Cuerpos geométricos y sus características - Cilindro y cono


Sesión 1: Introducción al tema y características del cilindro (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Los estudiantes explorarán y reconocerán las características del cilindro.


Secuencia didáctica:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase mostrando a los alumnos imágenes de diferentes objetos cilíndricos, como latas, cilindros de papel higiénico, entre otros. Preguntar a los estudiantes si saben qué tienen en común estos objetos y si conocen el nombre de la figura geométrica que los representa.

  2. Indagación guiada: Realizar preguntas a los estudiantes para que identifiquen las características del cilindro, como sus bases, altura y forma curva.

  3. Observación y experimentación: Proporcionar a los estudiantes objetos cilíndricos de diferentes tamaños y materiales para que los exploren y observen sus características. Anotar en el pizarrón las respuestas de los estudiantes.

  4. Consenso grupal: Promover la discusión en grupo sobre las características del cilindro y llegar a un consenso sobre su definición y propiedades.

  5. Actividad práctica: Pedir a los alumnos que dibujen un cilindro en su cuaderno y anoten sus características.


Sesión 2: Desarrollos planos del cilindro y su construcción (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Los estudiantes anticiparán y comprobarán desarrollos planos que permiten construir un cilindro.


Secuencia didáctica:



  1. Repaso: Hacer una breve revisión de la sesión anterior recordando las características del cilindro.

  2. Introducción a los desarrollos planos: Explicar a los estudiantes qué es un desarrollo plano y cómo se utiliza para construir figuras tridimensionales