"Explorando nuestra comunidad: mapa y cuidado de los ecosistemas"
Kenia Felix
Ubicación curricular
Contenido Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones para contribuir en la preservación de los ecosistemas, de manera personal y comunitaria, desde el trabajo y en la convivencia cotidiana de la comunidad, el barrio, el pueblo o la ciudad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la clase: "Explorando nuestra comunidad: mapa y cuidado de los ecosistemas"
Grado: 4º de primaria
Objetivo (PDA): Propone acciones para contribuir en la preservación de los ecosistemas, de manera personal y comunitaria, desde el trabajo y en la convivencia cotidiana de la comunidad, el barrio, el pueblo o la ciudad.
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
- Presentación de la clase y revisión del objetivo de la sesión.
- Actividad: Los estudiantes trabajarán en grupos pequeños para analizar y discutir imágenes de diferentes ecosistemas y su importancia para la vida.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos contribuir a la preservación de los ecosistemas en nuestra comunidad?
- Los estudiantes plantearán sus ideas y preguntas sobre el problema.
Sesión 2: Explorando la ubicación de nuestra comunidad en el mapa (45 minutos)
- Revisión del objetivo de la sesión y del problema planteado.
- Actividad: Los estudiantes trabajarán en grupos para investigar y localizar en un mapa la ubicación de su comunidad dentro de la entidad y del país.
- Discusión en grupo sobre la importancia de conocer la ubicación de la comunidad en el mapa y su relación con los ecosistemas locales.
- Actividad: Los estudiantes crearán un mapa en el que señalen la ubicación de su comunidad y los ecosistemas cercanos.
Sesión 3: Acciones para preservar los ecosistemas (45 minutos)
- Revisión del objetivo de la sesión y del problema planteado.
- Actividad: Los estudiantes trabajarán en grupos para identificar acciones concretas que puedan realizar tanto de manera personal como